.
Las
Tecnologías
Digitales
en
la
enseñanza
post-covid
tendrán
como
elemento
central
a
los
dispositivos
móviles:
los
celulares
y
las
tabletas,
esto
debido
a
su
capacidad
de
procesamiento,
lo
que
les
permite
ejecutar
aplicaciones
que
igualan
o
superan
a
programas
instalados
en
las
computadoras
de
escritorio,
por
lo
que
es
mas
conveniente
trabajar
dentro
del
salón
de
clases
con
dispositivos
móviles
que
ir
al
aula
de
cómputo
a
trabajar
con
computadoras.
Existen
algunos
programas
que
se
ejecutan
mejor
en
dispositivos
móviles
(celulares
y
tabletas) que en las computadoras como:
o
Realidad virtual y
o
Realidad aumentada
TIC´s en la Escuela
La Educación Digital ya llegó al salón de clases
Talleres:
1.
Guionismo, fotografía y vídeo educativo
2.
Diseño y creación de acervos digitales
(personales e institucionales)
3.
Diseño de sitios y páginas Web
4.
Diseño y creación de objetos de
aprendizaje
En línea, sesiones en vivo por zoom, 10
integrantes, 9 hrs. de duración en 6 sesiones,
2 sesiones por semana, de 1:30 hr. cada una,
incluye materiales digitales.
Costo: $2500.00 cada taller
Diseñamos con usted un plan estrateégico
implementar en su escuela los proyectos de:
1.
El aula de cómputo como auxiliar didáctico
2.
Dispositivos móviles como auxiliar didáctico
en el salón de clases
3.
Necesidades de formación y capacitación de
su personal docente
4.
Implementación de Realidad virtual y Realidad
aumentada en las clases
5.
Incluye un informe pormenorizado de su
infraestructura de red, eléctrica y de todos los
equipos de cómputo y periféricos
Costo del diseño del Plan Estratégico:
$1500.00 - $2500.00
Los elementos necesarios para usar
Objetos de Aprendizaje en la escuela son:
1.
Un servidor de red local (NAS)
2.
Una infraestructura de Red categoría 5e ó
superior con acceso a WiFi,
3.
Un software de gestión de Objetos de
Aprendizaje
4.
Un software de gestión de usuarios
Tecnologías Digitales para el aprendizaje
Formación docente en TIC´s
Uso de Objetos de Aprendizaje (SCORM)
Nuestros servicios de TIC´s en la escuela
•
Infraestructura de red alámbrica e inalámbrica con acceso a Internet en toda la escuela.
•
Instalación de un mini-servidor web en la escuela
•
Programas en computadoras y móviles:
o
Google Drive
o
Procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, correo electrónico
o
Programas dedicados: editor de imágenes, de vídeos y mapas conceptuales
o
Programas de clases a distancia: Google classroom, Microsoft Team, ZOOM,
o
Periféricos: impresora, cañón, escáner
o
Realidad virtual
o
Realidad aumentada
Principales tendencias de Tecnologías Digitales en las escuelas
WebEscolar, C. Emilio Madero Mz.93 Lt.15, Col. Santa Martha Acatitla. CP 09510 Alcaldía de Izatapalapa, CDMX
Tel. 55-7092-0316 Wharsapp: 55-3261-0410
Correo-e: info@webescolar.mx
El mundo en red es la escuela